To display this page you need a browser with JavaScript support. Consulado Honorario de Ucrania en la República del Paraguay

 

 

Ruinas Jesuíticas

 

 

 

 

 

Los pueblos jesuitas de Jesús y Trinidad, actualmente distrito del departamento de Itapúa, conservan ruinas de las misiones jesuíticas que datan de los años 1767-1760. Trinidad está ubicada a 30 kilómetros de , la capital del departamento, en dirección noroeste por la ruta número 6.

Mapa de las misiones jesuíticas

Trinidad

La reducción de Trinidad fue fundada en 1706. Su nombre completo era La Santísima Trinidad. Los primeros aborígenes que se asentaron aquí vinieron de San Carlos, una aldea situada más al sur y densamente poblada.
Se sabe que el trazado urbanístico era considerado el más bonito y perfecto de todas las Reducciones, debido a su pelicular arquitectura. El constructor de la obra fue Juan Bautista Primoli, quien se dedico a trabajar en Trinidad entre los años 1744 y 1756. El hermano español José Grimau finalizó la obra en 1760.

Ruinas Jesuíticas de Trinidad

Puerta restaurada
Ángeles del antiguo altar
Representación de Dios

Jesús

El pueblo de Jesús está ubicado a 25 kilómetros de Trinidad. La iglesia de Jesús nunca fue terminada y la construcción muestra, aún hoy, las condiciones de 1767, cuando los jesuitas fueron obligados a abandonar la aldea.

De ambas reducciones se han rescatado numerosas piezas artísticas que pueden visitarse en los museos de San Ignacio, Santa Rosa y Santa María de Fe.

La Reducción de Jesús
Imágenes de la reducción