La Región Occidental del Paraguay o Chaco es una planicie
ubicada al Oeste el río Paraguay y comprendida entre
los ríos Paraguay y Pilcomayo. De las aproximadamente
25 millones de hectáreas de su superficie, el 50% es
apta para la actividad agropecuaria, siendo esta zona la principal
productora de bovinos con 2,4 millones de cabezas de ganado
(31% del total). Esta región representa el 60% del territorio
nacional y nuclea al 2,3% de la población, aproximadamente.
En la región Occidental se encuentran 3 departamentos:
XV Presidente Hayes, XVI Boquerón y XVII Alto Paraguay.
La región es calurosa y con pocos precipitaciones.
|
La
Región Occidental o Chaco |
La
fauna del chaco es muy variada, comprende especies como pumas,
tapires, carpinchos, cerdos silvestres, yacarés, cigüeñas,
ñandúes y diversas especies de serpientes. En
el chaco se pueden visitar las áreas protegidas más
grandes del país: El parque nacional Tinfunqué,
El parque Nacional Tte. Enciso y el parque Nacional Defensores
del Chaco. El recorrido se puede realizar siguiendo la ruta
número 9 desde Asunción hasta la ciudad de Mariscal
Estigarribia. durante este recorrido será posible apreciar
la gran variedad faunística de la zona.
En el aspecto histórico, existen varios sitios que fueron
escenario de las contiendas durante la guerra contra Bolivia
en los años 1932 a 1935. Las industrias lácteas
y las colonias de inmigrantes menotitas constituyen destinos
de interés para los turistas. En los meses de Setiembre
y Octubre se realiza el TrnsChacho Rally, una de las competancias
automovilísticas más dificiles del mundo.
|
|
La
gandería es una actividad económica importante
en el Chaco |
Vistas
del Chaco
|
|
Colonos
Menonitas |
Rally
del Chaco |
Fauna
del Chaco
|