To display this page you need a browser with JavaScript support. Consulado Honorario de Ucrania en la República del Paraguay

 

 

La Capital Asunción

 

 

 

 

 

Asunción, es la capital del Paraguay. Está situada en la margen izquierda del río Paraguay, en las proximidades de las confluencias de los ríos Paraguay y Pilcomayo, a 77 metros sobre el nivel del mar. Posee una superficie de 117 kilómetros cuadrados y una población de 513.999 habitantes.

Fue fundada el 15 de Agosto de 1537 por Juan de Salazar y Espinoza. Asunción fue conocida como "Madre de Ciudades y Amparo y Reparo de la Conquista" ya que de ella partieron fundadores y colonizadores.

Asunción controla todas las actividades económicas y es centro del comercio y la industria. El puerto de Asunción es el principal del país.

El recorrido turístico por Asunción comprende la llamada "Zona Histórica" donde se encuentran edificios coloniales e históricos.

Vista del Centro de Asunción

El Palacio de López

La construcción de este edificio comenzó en 1861, para constituirse como residencia de Francisco Solano López. Las obras fueron interrumpidas por la guerra de la triple alianza y fue concluida en el año 1892. A partir de 1894 se constituyó en al asiento del poder ejecutivo. Aunque no existe consenso acerca de los diseñadores y constructores del palacio, se nombran a los ingles Alonzo Taylor, Percy Purcell y al italiano Alejandro Ravizza. Alejandro Ravizza fue designado por los López para la mayoría de las obras llevadas a cabo durante sus gobiernos.

Vistas del Palacio de López, sede del poder ejecutivo

Panteón Nacional de los Héroes

El panteón nacional de los héroes fue inaugurado el 12 de octubre de 1936, sin embargo su construcción se inició durante el gobierno de Francisco Solano López en 1864. Fue diseñado por el italiano Alejandro Ravizza en colaboración con el constructor Giácomo Colombino. La obra está inspirada, según algunos historiadores, en el Domo del Hospicio de Inválidos de París, en la basílica de Santa María de Carignano y el Colegio las cuatro Naciones.
Como consecuencia de la guerra de la triple alianza, el edificio quedó inconcluso y sobre andamios por más de 70 años, ya que su construcción comenzó en 1864.
Actualmente en panteón guarda los restos morteles de los algunos héroes de la historia Paraguaya como Don Carlos A. López (1er presidente Constitucional), Mariscal Francisco Solano López, Mariscal José Féliz Estigarribia (héroe y vencedor en la guerra del Chaco contra Bolivia) y de su esposa. Es también Oratorio de la Virgen de Asunción. Se encuentra ubicado en centro de la ciudad.

Panteón Nacional de los héroes y Oratorio de la Virgen de Asunción

La Catedral

El 1 de julio de 1547, el Papa Pablo III instituyó al Catedral del Río de la Plata, con sede en la ciudad de Asunción. A lo largo de su historia, la ciudad ha tenido varias catedrales, la mayoría de ellas construidas con materiales rústicos que no soportaron el paso del tiempo. La actual catedral es la sexta y fue consagrada el 27 de Octubre de 1845. Los planos del templo fueron obra del uruguayo Carlos Zuchhi. Los trabajos comenzaron en mayo de 1842.

Catedral de Asunción

Vistas de Asunción